The 20c – Episodio 2 – El CLOCK

Introducción 

En este episodio vamos a descubrir el CLOCK de nuestra computadora 20c. Este sistema se encarga de sincronizar todos los chips y componentes de nuestra máquina emitiendo una señal regular en el tiempo.

Vamos a estudiar todos sus subsistemas y distintos modos de clock que poseemos, luego vamos a recrear esta placa PCB desde cero y terminaremos con un experimento que nos permitirá ver como usar nuestro clock paso por paso para poder avanzar instrucción por instrucción en nuestra computadora. 

Continuar leyendo “The 20c – Episodio 2 – El CLOCK”

Retrocomputación: La historia de Retroterm y otros desarrollos

Tenía pendiente desde hace un tiempo escribir un artículo sobre el desarrollo de Retroterm, nuestra terminal multimedia multiplataforma, que nació en Commodore 64 y luego se expandió para soportar también Commodore Plus/4 y MSX.

Como algunos sabrán, en el año 2006 nos reunimos Diego Chiacchio, Pablo Roldán y yo, Jorge Castillo, y decidimos crear el foro de Retrocomputacion.com. De los tres, Pablo y yo, aunque en distintas épocas y ciudades, habíamos seguido caminos similares: fuimos usuarios de Commodore 64 y después de Amiga, programamos en lenguaje ensamblador e hicimos proyectos de electrónica. Pero no fue hasta 2020 con el proyecto Retroterm que empezamos a publicar software con el nombre Retrocomputación.

Continuar leyendo “Retrocomputación: La historia de Retroterm y otros desarrollos”

The 20c – Episodio 1 – CPU 6502

Introducción 

Vamos a empezar esta serie con una descripción del CPU 6502, estudiando para qué sirve cada patita de este chip (que básicamente es el pin out) y cómo funciona su arquitectura interna. Vamos a estudiar que registros tiene y para qué sirven. Luego vamos a seguir contando cómo recrear esta placa PCB desde cero y terminaremos con un experimento que nos permitirá ver nuestra primera instrucción del 6502 ejecutándose.

Continuar leyendo “The 20c – Episodio 1 – CPU 6502”

The 20c – Indice de Episodios

La 2oc es una computadora modular basada en la arquitectura del procesador 6502 diseñada para aprender a programar en Assembler y arquitectura de los computadores.

En este artículo tenemos un índice a todos los artículos de la serie, publicados en el blog de EspacioTec

The 20c – Episodio 0 – ¿Por qué la 20c?

Hola Bienvenidos a esta nueva serie sobre la 20C, una computadora modular de arquitectura simple diseñada desde cero para aprender y hacer experimentos.

Vamos a ver juntos cómo aprender más fácil cómo funciona una computadora en profundidad, cómo programarla en assembler y que pasa eléctricamente en la misma con cada línea de nuestros programas. 

¡Bienvenidos!

Continuar leyendo “The 20c – Episodio 0 – ¿Por qué la 20c?”

El Hombre detrás de la Máquina (Parte 1)

En esta serie de capítulos veremos algo referido las calculadoras mecánicas antiguas, mi tema de expertise como colaborador dentro de Espacio TEC, y además como coleccionista desde hace ya… ¡un tiempo considerable!

Pero el enfoque no será referido a la descripción de las calculadoras en sí, sino a sus creadores, sus inventores, sus padres por llamarlos de alguna manera. Las historias en estos capítulos estarán enfocadas exclusivamente hacia ellos, sus vidas, sus sufrimientos, sus expectativas, y también a la similitud con seres de nuestro tiempo.

Continuar leyendo “El Hombre detrás de la Máquina (Parte 1)”

Cómo Age of Empires II nos enseñó historia

A pesar de tomarse varias licencias artísticas, la franquicia de “Age of Empires” logró equilibrar educación histórica con diversión. En esta nota repasamos algunas curiosidades de aquel juegazo que fue (y sigue siendo) el Age of Empires II.

Continuar leyendo “Cómo Age of Empires II nos enseñó historia”

Taller de Historia, Tecnologías e Informática en Espacio TEC, junto a la SADIO, la UNS y el CONICET.

La Sociedad Argentina de Informática (SADIO) organiza las 53vas Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) junto con la Universidad de Sur y el CONICET, siendo Bahía Blanca el escenario este año. Tendrán lugar desde el lunes 12 al viernes 16 de este mes (agosto, 2024).

Continuar leyendo “Taller de Historia, Tecnologías e Informática en Espacio TEC, junto a la SADIO, la UNS y el CONICET.”

UMK3: la versión perfecta para competencias

La saga de Mortal Kombat alcanzó la cima de su popularidad a mediados de los años 90 con su tercera entrega, aquella en la que Shao Kahn decide invadir la Tierra. Hoy, varios años más tarde, este juego de pelea (particularmente su versión Ultimate) continúa siendo la más elegida para la escena competitiva.

Continuar leyendo “UMK3: la versión perfecta para competencias”