En los últimos años, los videojuegos retro volvieron con todo. Pero no hablamos solo de nostalgia: este fenómeno también es sinónimo de innovación, comunidad y aprendizaje. ¿Te imaginás jugar tus títulos favoritos de la infancia directamente desde el celular? En esta nota te mostramos cómo hacerlo, sin gastar una fortuna y con resultados sorprendentes.
Nota por Matías Gualá (@matias_guala)

El pasado siempre vuelve (y con razón)
No es casualidad que cada vez más personas se sientan atraídas por los juegos de la era 8-bits. Los recuerdos de la infancia —incluidos los videojuegos— dejan una huella duradera. Y, como si fuera poco, el mercado retro crece: hay ediciones originales que hoy valen miles de dólares, y una comunidad activa que crea nuevos títulos para consolas que muchos creíamos olvidadas.
También están los emuladores: programas que permiten correr juegos de consolas antiguas en dispositivos modernos. Algunos, como RetroArch, o plataformas como RetroPie, EmuElec y Batocera, están revolucionando la forma de jugar. Incluso existen dispositivos portátiles específicos, como la RG351, que ganan seguidores en todo el mundo. Y lo más interesante: ¡podés hacer algo muy parecido desde tu celular!
¿Qué necesitás para convertir tu Android en una consola?
Lo principal es tener un celular o tablet con Android 9 o superior, una conexión a internet o una tarjeta de memoria para descargar los juegos, y un poco de espacio libre. Con eso alcanza para revivir clásicos sin necesidad de comprar consolas costosas ni buscar ediciones físicas imposibles de conseguir.
Algunos juegos pesan muy poco, pero otros pueden ocupar bastante, así que, si tu teléfono está justo de espacio, conviene revisar antes de descargar. También es clave elegir bien los emuladores y las ROMs (los archivos del juego), siempre priorizando fuentes seguras.
¿Qué consolas podés emular desde el celular?
Prácticamente todas. Desde los sistemas de 8 y 16 bits como NES, SNES, Sega Master System o Genesis, hasta portátiles como Game Boy y Game Boy Advance. Incluso consolas más exigentes como la Nintendo 64, PlayStation 1 y 2, Sega Saturn, PSP o Nintendo DS.
Para los juegos de NES y Master System, alcanza con celulares muy modestos. Lo mismo para Game Boy. A medida que se avanza hacia consolas más complejas, como la SNES o Sega Genesis, se recomienda un procesador de al menos 1 GHz. Pero cualquier equipo de gama media actual debería poder con ellas sin problema.
Si te interesa ir más allá, emular consolas como la Nintendo 64 o la primera PlayStation ya requiere un poco más de potencia. Emuladores como Mupen64Plus FZ o FPSe son opciones populares. Y, si hablamos de PSP o Nintendo DS, necesitás un teléfono con al menos 1 GB de RAM para jugar sin interrupciones.
¿Y la PlayStation 2? ¿Es posible?
Sí, aunque con matices. Hay dos emuladores principales: DamonPS2, que es rápido pero tiene muchas restricciones, y Play!, un proyecto gratuito que va ganando terreno.
Eso sí: para jugar títulos exigentes necesitás un celular potente, idealmente con procesador Snapdragon 855 o similar.
Una tendencia en alza
La emulación en Android creció tanto que hoy existen comunidades enteras compartiendo configuraciones, reseñas y juegos homebrew (creados por fans). También hay canales de YouTube dedicados a este mundo, como Retro Game Corps, y una movida cultural que va mucho más allá del simple recuerdo.
En resumen: con un poco de tiempo y un par de aplicaciones, podés convertir tu celular en una poderosa consola retro. Perfecta para revivir tu infancia o para descubrir joyas que marcaron la historia del gaming.
Los mejores gamepads Bluetooth para transformar tu celular en una consola
Hoy en día, los juegos móviles alcanzaron un nivel técnico sorprendente gracias a la potencia de los smartphones modernos. Pero, para quienes buscan una experiencia más cómoda y precisa, sumarle un gamepad puede marcar la diferencia.
A continuación, te presentamos tres opciones destacadas de controles Bluetooth compatibles con Android, ideales para llevar tus partidas al siguiente nivel:
🎮 Xbox Wireless Controller
El control oficial de Xbox no necesita mucha presentación. Diseñado por Microsoft, este mando ofrece una calidad de construcción excelente, una distribución ergonómica y compatibilidad inmediata con dispositivos Android.
Emparejarlo con tu celular o tablet es rápido y sencillo, y su rendimiento es impecable tanto en juegos casuales como en títulos exigentes. Si buscás una opción sólida, duradera y con el respaldo de uno de los grandes del gaming, esta es tu apuesta segura.
🎮 BESTZY
Si preferís algo más accesible sin perder funcionalidad, el gamepad BESTZY es una excelente alternativa. Se adapta a casi todos los modelos de teléfonos, cuenta con botones bien distribuidos y gatillos cómodos, y lo mejor: no interfiere con la carga ni con los auriculares.
Ideal para shooters y juegos que requieren reflejos rápidos, su relación precio-calidad lo convierte en una opción muy recomendable para quienes quieren jugar mejor sin gastar de más.
🎮 Razer Kishi
Para quienes no se conforman con menos que lo mejor, el Razer Kishi es sin duda una de las joyas del gaming móvil. Este mando convierte tu teléfono en una consola portátil, con controles precisos, excelente agarre y la posibilidad de cargar el dispositivo mientras jugás.
Compatible con la mayoría de los celulares Android, está pensado para quienes prefieren evitar los controles táctiles y buscan una experiencia similar a la de una consola tradicional. Si querés jugar en serio desde tu celular, este es el control.
¿Jugás desde el celu y ya probaste algun jueguito? ¿Tenés una lista de favoritos? Contanos tu experiencia en los comentarios.
***
Si te gustó esta nota, recomendala a tus amigos. ¡Y recordá que podés apoyar a Espacio TEC subscribiéndose al Club Pixel o aportando con un cafecito!
Matías Gualá (@matias_guala)