Para los que no me conocen, soy José Francisco “Pancho” Manera, cofundador y voluntario del Museo de Informática Interactivo Espacio TEC en Bahía Blanca. Soy coleccionista de computadoras (mi primera, una Amiga) y dedico buena parte de mi tiempo libre a preservar la historia de la computación.
No suelo escribir mucho —de hecho, esta es mi primera nota—, pero tenía guardado un experimento que quería compartir con ustedes. Ojalá pueda hacerlo más seguido en este espacio. Ahora sí, vayamos directo al tema.

El niño Musk y su primer juego
¿Sabías que existe un programa en BASIC escrito por Elon Musk a los 12 años que llegó a publicarse en una revista?
⚠️ Disclaimer: no pretendo polemizar sobre Musk ni su figura actual. Esto es solo una curiosidad histórica, una anécdota de cuando todavía era un chico aprendiendo a programar.
Musk suele mencionar que su primera máquina fue una Commodore VIC-20 (dato de color: tenemos una en el museo, exhibida en vitrina; fue la primera computadora en superar el millón de unidades vendidas). Pero en su red social X (ex-Twitter) también contó que, antes de tener una PC, había pasado por una ZX Spectrum y una Spectravideo.
Y fue en una de estas Spectravideo donde escribió su juego, Blastar. En archive.org todavía se conserva la foto de la revista con el listado en BASIC, y alguien se tomó el trabajo de transcribirlo a texto. Con eso, me propuse un desafío: hacer correr ese programa.
¿En qué máquina fue escrito?
La revista, y el propio Musk, hablan de “Spectravideo” sin aclarar modelo. Como el código es de 1984, quedaban descartadas las SVI 728 y 738 (aparecieron recién en 1985). Lo más lógico era pensar en una SVI 318 o 328, que son pre-MSX.
Spectravideo, vale recordar, fue la empresa estadounidense que fabricó computadoras MSX para ese mercado, aunque ya tenía máquinas propias antes de la definición formal del estándar.
La odisea de emularlo
Primero probé con el emulador BlueMSX, pero no tuve éxito. Al inicio tropecé con los caracteres LF/CR, y luego con un error de sintaxis causado por una instrucción inexistente en BASIC de MSX: CLICKOFF
.
Quedaba claro que necesitaba probarlo en un emulador específico de SVI 318/328. Encontré uno viejo para MS-DOS, pero no logré hacerlo funcionar ni con DOSBox ni con vDOS.
La búsqueda me llevó a OpenMSX, un emulador muy completo que permite seleccionar la máquina a través de archivos XML y ejecutar programas directamente desde la PC. La contra: había que conseguir la ROM del equipo, porque no viene incluida. Tras localizarla, pude finalmente cargar y ejecutar el juego.
No llegué a configurar bien el joystick, así que la jugabilidad quedó en deuda. Pero, siendo sinceros, el juego en sí no es gran cosa. La misión estaba cumplida: revivir el primer código publicado de Elon Musk.
Un pedacito de historia
Toda esta historia es pública; yo solo intenté documentar el camino para reproducir el programa, algo que no suele estar demasiado claro ni en emuladores, mucho menos en hardware original.
Si no querés lidiar con configuraciones y ROMs, existe una versión web jugable del juego:
👉 Probar Blastar online
Guste o no Musk, se lo admire o se lo critique, resulta fascinante pensar que aquel chico que tipeaba BASIC en una Spectravideo terminó convirtiéndose en una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico.
Referencias
- Foto de la revista: The File Hunter
- Código transcripto: Internet Archive
***
Si te gustó esta nota, la que viene… ¡te va a encantar! ¡Y recordá que podés apoyar a Espacio TEC subscribiéndose al Club Pixel o aportando con un cafecito!